El CUT-UNAM y la EMCE celebran su Décima Noche de Combate en el Teatro de la Ciudad

SC/DDC/CP/0276-18 Ciudad de México, 4 de abril de 2018
- Para el festejo se reunirán cerca de 50 actores entrenados en diversas técnicas de pelea con y sin armas el martes 10 de abril
Instituciones profesionales de actuación se congregarán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para realizar el espectáculo Décima Noche de Combate 10º Aniversario, que surge de la coproducción entre la Escuela Mexicana de Combate Escénico (EMCE) y el Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUT-UNAM), a la que se han sumado nuevas instituciones.
Para este espectáculo único se reunirán cerca de 50 actores entrenados en diversas técnicas de pelea con y sin armas, quienes interpretarán escenas que van desde el teatro clásico hasta dramaturgia diseñada especialmente para el evento, que se realizará el martes 10 de abril, a las 20:30 horas, en el recinto de Donceles. Está dirigido a adolescentes y adultos.
La Noche de Combate consiste en escenas que no suelen tener una línea estética o ambientación general, lo único que las une es el combate. Se incluyen armas como sables, escudos, dagas, bastones y espadas, además de llevarse a cabo el combate sin armas. Sin que haya sido el propósito inicial, a lo largo de los años ha resultado ser un verdadero encuentro de instituciones de actuación y a la vez un espacio de experimentación continua.
La dirección del presente espectáculo corre a cargo del actor, maestro y coreógrafo de combate Miguel Ángel Barrera, miembro y fundador de la Escuela Mexicana de Combate Escénico, quien en conferencia de prensa realizada en el recinto de Donceles señaló que “el espectáculo es un encuentro de actores profesionales y alumnos en formación de escuelas como la Escuela Nacional de Arte Teatral y el CUT, donde la idea esencial es integrar el combate escénico a la ficción, que no haya una diferencia entre el combate y lo que dramáticamente se está viendo, hacer que el combate escénico sirva para contar historias”.
Barrera agregó que se presenta como una técnica alternativa de actuación. “Para bien o para mal la violencia comunica cosas y la idea no es hacer una apología de ella, sino presentarla en situaciones que ocurren en la historia y de cómo deberán resolver esos conflictos; es una síntesis del drama y una reflexión escénica para el público”, apuntó el director.
Ángel Barrera ha dirigido el espectáculo Noche de Combate por nueve años consecutivos. Cursó la especialización en Combate Escénico y ha colaborado con la Compañía Nacional de Teatro y OCESA Teatro Producciones, entre otras. Es maestro también de la materia de Combate Escénico en el CUT-UNAM de 2001 a la fecha y ha impartido la misma clase en diversos centros de formación.
La productora ejecutiva de la obra, Alicia Jara, aseguró que “es un espectáculo que se realiza poco en México debido a la naturaleza de lo que se muestra en escena, por lo que la intención es difundir esta forma de trabajo, disfrutar de un espectáculo lúdico que además permite un encuentro entre estudiantes de teatro”.
Décima Noche de Combate 10º Aniversario se presentará el martes 10 de abril, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Boletos en el sistema Ticketmaster y en la taquilla del recinto. Localidades: 90 pesos, con descuentos limitados del 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Programación completa de Teatros CDMXen: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. En aparatos móviles (sistemas operativos Android e iOS), al descargar la aplicación TeatrosCDMX y en los hashtags #habitanteatros, #SomosTeatro y #YoVoyAlTeatro.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en: http://www.cultura.cdmx.gob.mx, y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/; en redes sociales @CulturaCDMX, con el hashtag #CulturaCDMX.
--o0o--