Conmemorarán el 190 aniversario luctuoso de Josefa Ortiz de Domínguez

SC/CDPC/0224-19
Para conmemorar el 190 aniversario luctuoso de doña Josefa Ortiz de Domínguez (1773-1829), el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, realizará una ceremonia cívica el sábado 2 de marzo, a las 9:00 horas en la Plaza de Santo Domingo.
En el homenaje participarán autoridades del Gobierno capitalino, representantes de los poderes de la Ciudad de México e instituciones gubernamentales, quienes recordarán y honrarán la memoria de Josefa Ortiz de Domínguez con una ofrenda floral, toque de silencio, se interpretará el Himno Nacional y se rendirán honores a la bandera.
Nacida en la capital el 22 de abril de 1773, María Josefa Ortiz de Domínguez quedó huérfana a corta edad e ingresó al Colegio de las Vizcaínas, donde conoció al que sería su esposo, Miguel Domínguez, quien en 1805 fue nombrado corregidor de Querétaro.
Debido a que Ortiz de Domínguez contribuyó a que disminuyeran los abusos y mejoraran las condiciones de la población queretana, se le otorgó el sobrenombre de “La Corregidora”, con el que fue conocida para la posteridad luego de haber conformado la Junta de Querétaro, cuyas reuniones disfrazadas de tertulias literarias gestaron el movimiento insurgente.
Fue así que el 13 de septiembre de 1810, al descubrirse la conspiración, “La Corregidora” logró alertar a Ignacio Allende para anticipar la rebelión, lo que provocó su arresto y el de su esposo.
A 190 años de su fallecimiento, ocurrido el 2 de marzo de 1829 en la calle del Indio Triste (hoy Correo Mayor), Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad de México la recordará como pieza clave de la lucha por la Independencia de México, cuyos restos reposan junto a los de su esposo en el Panteón de los Queretanos Ilustres.
—o0o—