Contradanza fusionará en el Teatro de la Ciudad dos icónicas coreografías

Publicado el 12 Febrero 2020
25197659615_f8ddbe87a8_c.jpg
24570846443_ed47794713_c.jpg

SC/CDPC/0153-20

La reconocida agrupación Contradanza, de la bailarina y coreógrafa mexicana Cecilia Appleton, volverá al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para presentar una sola función, el viernes 21 de febrero, de su pieza dancística Sábanas y susurros, integrada por dos importantes coreografías en la trayectoria del ensamble: Tonos y Camas con historias.

En el centenario recinto manejado por el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad México, la directora y miembro fundador de la compañía de danza fusionará estas obras icónicas para mostrar una estética diferente a los trazos originales de cada episodio, los cuales transmiten a través del movimiento corporal el estado mental de los personajes.

Tonos es el viaje emocional por el que atraviesa una mujer para afrontar sus recuerdos, mientras en su travesía conoce a otros dos personajes con quienes juega diferentes roles afectivos. Se trata de una pieza que a partir de símbolos patriarcales explora los mecanismos de identificación femeninos.

En contraste, en Camas con historias los espectadores se convierten en observadores curiosos, pues el montaje de danza tiene los relatos más íntimos de las parejas, sus deseos, juegos eróticos, sueños, pesadillas y todo lo que ello conlleva.

“Ambas obras reúnen una propuesta de ensoñación onírica de cómo nos relacionamos con la memoria”, mencionó Cecilia Appleton al anunciar en rueda de prensa compartida la participación de Contradanza para el segundo bloque de programación 2020 del Sistema de Teatros.

Sábanas y susurros cuenta con la producción de Tamizamy Ayala, la música de Meredith Monk y la dirección de Cecilia Appleton, Medalla Bellas Artes 2015 que desde 1985 es miembro fundador y directora artística de Contradanza, una de las compañías más representativas de la Ciudad de México que se distingue por la fineza de sus trazos, la sensualidad del movimiento expresivo y una composición visual integrada por danza, iluminación, video y multimedia.

La pieza se presentará el viernes 21 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc (cerca de la estación Allende del Metro). Localidades en 150 pesos con descuento del 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

—o0o—