OFRECE ESCUELA DE DANZA CLÁSICA DEL CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI "FUNCIÓN DE PRIMAVERA" EN TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS
SC/CPDC/149-25
● Las alumnas y alumnos en formación, desde los 9 a los 19 años de edad, presentaron distintas piezas de danza clásica, folclórica y danzas de carácter, así como solfeo, que demuestran la formación artística que brinda la Escuela de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli
● Desde 1997, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli se imparte el método de la Escuela Cubana de Ballet con destacados maestros y maestras de reconocida experiencia artística y docente. Cuenta con una oferta académica de nivel elemental y Técnico Profesional en Ejecutante de Danza Clásica, con registro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP)
La Escuela de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli, una de las siete sedes de educación artística de danza y música con que cuenta la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presentaron este miércoles 9 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris una Función de Primavera en la que las y los estudiantes demostraron los resultados de sus avances técnicos y artísticos, así como las habilidades adquiridas como parte de su formación.
En esta ocasión, en el espectáculo las y los alumnos, desde los 9 a los 19 años de edad, exhibieron sus conocimientos en materias que son complementarias a su formación clásica de ballet, cada grupo de acuerdo con su grado. También participaron las niñas y niños de nuevo ingreso con quienes están por graduarse, explicó la responsable de la dirección de la Escuela de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli, Mariana Suárez Sánchez.
“Este año buscamos llevar al público todas esas materias que los chicos tienen y que regularmente no se llevan a un foro, porque su materia principal es el ballet. Participan los niños desde los 9 años hasta los 19 años, cada uno de acuerdo al grado que tiene y con materias diferentes, desde solfeo, niños cantando en escenario con música en vivo, danza folclórica, danza contemporánea, danzas de carácter, que es otro estilo que está acompañando a la técnica del ballet, muy diverso y disfrutable”, dijo.
Durante la presentación se rindió homenaje al profesor Carlos Edmundo Martínez Esparza, fallecido el 26 de agosto de 2024 y, entre la programación de danza clásica tradicional que el público disfrutó de la Seguidilla del ballet Don Quijote que representan las danzas de carácter.
Con el apoyo de sus profesores, la escuela realizó una serie de presentaciones de práctica escénica en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el propósito de mostrar ante el público los avances adquiridos en las aulas por las alumnas y alumnos y, con ello, generar experiencia que derive en mayor carácter y profesionalismo. La Escuela de Danza Clásica ofrece tres temporadas anuales que son la Función de Primavera, de Cierre de Ciclo Escolar y Graduaciones y, para diciembre, el tradicional El Cascanueces.
Desde 1997, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli se imparte el método de la Escuela Cubana de Ballet con destacados maestros y maestras de reconocida experiencia artística y docente. Cuenta con una oferta académica de nivel elemental y Técnico Profesional en Ejecutante de Danza Clásica, con registro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-